Logo Congreso
ArmarioPresta

Armario Presta: una propuesta de moda cíclica

o lixo

O lixo na praia

non o

Non ao lixo

PUNTO EXTRA Climántica (17 may 2023 13_35)

Aún hay vida

o dano

O dano que non nos damos de conta que facemos

DB820985-8F8C-4A58-A567-3B06252CA8A5

La Bicicleta

Portada-300x185

Eternamente tuyo

Captura de pantalla 2023-05-19 a las 10.05.04

Aún hay esperanza

foto-priciapal-300x300

CONSEJOS ELECTRONICOS

Valoración: 0 + Facebook: 0 = Puntuación: 0

Los coches eléctricos son el futuro pero debemos incorporarlos bien a nuestra vida, sin prisas y con conocimiento, por eso hemos creado esta pequeña historia. Ángel Hernández Sánchez Álvaro Sánchez Teruel 3º de ESO IES JUAN DE LA CIERVA Y CODORNIU (Totana, España)

Captura de pantalla 2023-05-18 a las 23.34.23

Déjame saber: programa sobre el cambio climático.

Valoración: 0 + Facebook: 0 = Puntuación: 0

Nuestro proyecto consiste en un programa de entrevistas con científicas expertas en cambio climático. Ellas nos ayudan a saber en qué consiste y cómo frenarlo. Laura Galiano Granados Carolina Soler García 4ESO IES Sixto Marco. Elche (España)

AUGUSTO AKIRA COEN SANCHEZ. FELIPE ARMANDO DOMINGUEZ CHACON - Trabajo Final_pages-to-jpg-0001

CALENTAMIENTO GLOBAL

Valoración: 0 + Facebook: 0 = Puntuación: 0

El calentamiento global es el aumento de la temperatura de los océanos y la atmósfera terrestre, esto quiere decir que la tierra cada vez libera al espacio menos calor del que produce y este se queda encerrado. Las causas de este fenómeno son el aumento de los gases de efecto invernadero y el deterioro de […]

ALEJANDRA DIAZ REYES. MARC SUNYER. Trabajo final.

El hombre del estanque

Valoración: 0 + Facebook: 0 = Puntuación: 0

Nuestro dibujo representa la conservación de los ecosistemas marinos, la pecera representa los arrecifes de coral, ya que los arrecifes coralinos producen el 80% del oxígeno del mundo y la persona que lo sostiene tiene una escafandra y se ubica en un lugar escaso y seco. Marc Sunyer Calixto Alejandra Diaz Reyes 3° de ESO […]

MARIANA BALCORTA ANAYA - Trabajo final

Años de arrepentimiento

Valoración: 0 + Facebook: 0 = Puntuación: 0

“Años de arrepentimiento” representa la condición de las playas del mundo y cómo nuestras acciones han causado un daño que en la mayor parte de los casos es irreversible: ¿Cuántos años de arrepentimiento debe pasar para que hagamos algo, o esperamos a que el daño sea completamente irreversible? Mariana Balcorta Anaya 3° de ESO Colegio […]

8E9F0B55-4D08-46B0-870C-E0D6E3B6C9C9

Desmontando 5 mentiras sobre el cambio climático

Valoración: 0 + Facebook: 0 = Puntuación: 0

El cambio climático es una realidad, pero aún asi circulan de boca en boca mentiras para negar este hecho.El video desmonta 5 de estas falacias para dejar claro que ante la situación de crisis medioambiental que vivimos lo último que necesitamos son las mentiras para salvar nuestro planeta. Adela Soutelo Vázquez 4º ESO IES Virxe […]

conatminaciondelagua

Contaminación del agua

Valoración: 0 + Facebook: 0 = Puntuación: 0

La infografía habla sobre el agua que hay en el planeta y su contaminación, ¿que es la contaminación, por que sucede y cuales son sus consecuencias?, los países que sufren por la escasez de agua debido a esto y otro tipo de problemáticas, los problemas económicos, y porque los países se ven más afectados por […]

PAOLA NICHIM LEAL NUÑEZ. MERITXELL CANET FRANCO - Trabajo final

¿De qué tanto somos culpables?

Valoración: 0 + Facebook: 0 = Puntuación: 0

Nuestro trabajo se pregunta cuánta responsabilidad tiene el humano en el cambio climático, también habla de los propios ciclos terrestres que afectan gran parte al calentamiento global.  Este proyecto nos habla de nuestra responsabilidad como humanos, pero también de cómo la tierra está viva y en constante cambio. Paola Nichim Leal Núñez Meritxell Canet Franco […]

Screenshot_20230518_225049_YouTube-300x171

Compromiso Climático

Valoración: 0 + Facebook: 0 = Puntuación: 0

En este trabajo intento profundizar a cerca de la problemática de la sequía en España y muestro qué relación tiene este suceso con el cambio climático. Elena Domínguez Filgueira 1ºA. Bachillerato IES Virxe do Mar (Noia, España).

recursosnaturales1

Recursos naturales: la riqueza del planeta

Valoración: 0 + Facebook: 0 = Puntuación: 0

Mi infografía trata sobre qué son los recursos naturales y en que están divididos. También habla sobre para qué sirven y porque es importante cuidarlos. Hace un énfasis en qué pasaría si los recursos naturales se llegasen a acabar. Diego Martínez Peña 2° de ESO Colegio Madrid (México)