Logo Congreso
ArmarioPresta

Armario Presta: una propuesta de moda cíclica

o lixo

O lixo na praia

non o

Non ao lixo

PUNTO EXTRA Climántica (17 may 2023 13_35)

Aún hay vida

o dano

O dano que non nos damos de conta que facemos

DB820985-8F8C-4A58-A567-3B06252CA8A5

La Bicicleta

Portada-300x185

Eternamente tuyo

Captura de pantalla 2023-05-19 a las 10.05.04

Aún hay esperanza

antes de que

Antes de que sexa tarde

Valoración: 0 + Facebook: 0 = Puntuación: 0

Nesta entrevista falamos un pouco sobre a contaminación no mar e as consecuencias de facelo. Entrevistamos a unha persoa que traballou limpando o peixe nunha conserveira moitos anos. Queremos aproveitar a súa experiencia. Fabián Andújar Tomé Iker Tomé Martíns 2º ESO  IES Poeta Añón (Outes)

Captura de pantalla 2023-05-19 a las 23.11.17

La Tierra no puede esperar

Valoración: 0 + Facebook: 0 = Puntuación: 0

Nuestro objetivo era presentar cómo las toneladas de residuos que acaban en los ecosistemas abruman y afectan al medio ambiente. También destacamos cómo trabajar con las fuerzas de la naturaleza puede convertirse en una solución a este problema. Hania Grąbkowska Wiktoria Sawicka Clase 2c (4º ESO) Liceo 26 (Lodz, Polonia)

Captura de pantalla 2023-05-19 a las 22.39.21

Una llamada urgente: el cambio climático y nuestro futuro.

Valoración: 0 + Facebook: 0 = Puntuación: 0

Este proyecto consiste en reflexionar sobre la urgencia de tomar medidas para frenar el cambio climático. Ya está afectando a nuestras vidas, y en pocos años las consecuencias pueden ser muy graves. ¡Tenemos que actuar ya para frenarlo! Pau Marcos Ibarra 4º de ESO IES Sixto Marco (Elche, España)

di non

Di non á basuraleza

Valoración: 0 + Facebook: 0 = Puntuación: 0

Intentamos concienciar á xente para que non tire o lixo ao solo nin ao mar. Irene Torea Brión Antía Vázquez Rodríguez 1º ESO  IES Poeta Añón (Outes)

CGO

Cambio global en el océano

Valoración: 0 + Facebook: 0 = Puntuación: 0

Además de otras amenazas antropogénicas, como los cambios ambientales provocados por la actividad humana, el cambio climático plantea una grave amenaza para la salud de los océanos en todo el mundo. A medida que adquirimos más conocimiento sobre el tamaño y el alcance del problema, comenzamos a comprender mejor estos efectos. En primer lugar, la […]

Climántica - Extra (20 may 2023 21_34)

Captura

Valoración: 0 + Facebook: 0 = Puntuación: 0

En esta obra muestro los impactos ecológicos que genera la humanidad al océano y las especies que lo habitan. El punto focal es un anzuelo sangriento que perfora a una criatura indefensa, amarrada en redes de pesca. Desde una lancha la observan los culpables, contaminando su hogar con combustible. Valentina Granados Garone Colegio Madrid (México) […]

Captura de pantalla 2023-05-22 124642

Detrás del plato

Valoración: 0 + Facebook: 0 = Puntuación: 0

Retrato de la autodestrucción humana: El objetivo de nuestro proyecto es dar a reflexionar a las personas que el mundo  necesita buenos humanos y que los humanos necesitamos un buen mundo. Coexistimos con nuestro entorno no debemos aprovecharnos de él; debemos cuidarlo. Mateo Elton Nieto Ángel Fabián Balbuena Pérez Colegio Madrid (México) 4° de ESO

Untitled design-2 (1)

Nueva Marea

Valoración: 0 + Facebook: 0 = Puntuación: 0

Este collage representa como ha cambiado la vida Marina. El fondo es una obra muy conocida llamada “la gran ola de Kanagawa”, de la autoría de Katsushika Hokusai. Sobre ella hay un montaje de pequeños pedazos de cosas recicladas, representando los microplásticos. Queremos transmitir que algo que nos es tan conocido, está cambiando para siempre. […]

un dia

Un día calquera na Praia de Broña

Valoración: 0 + Facebook: 0 = Puntuación: 0

Con este trabajo queremos llamar la atención de manera visual de que tenemos que cuidar nuestras playas y ayudar a tenerlas límpias. Lucas dos Santos Sousa Cayetano Mallo Arcos 1º ESO IES Poeta Añón (Outes)

png_20230522_175454_0000

Nosotros somos el planeta

Valoración: 0 + Facebook: 0 = Puntuación: 0

Hemos optado por tratar dentro del gran abanico del cambio climático, el tema de la contaminación en la industria textil, ya que es uno de los temas en los que podemos colaborar la gente joven, los adolescentes consumimos tanta ropa que normalmente no nos damos cuenta de la contaminación que producimos. Fomentamos sin ser conscientes, el impacto […]