Logo Congreso
ArmarioPresta

Armario Presta: una propuesta de moda cíclica

o lixo

O lixo na praia

non o

Non ao lixo

PUNTO EXTRA Climántica (17 may 2023 13_35)

Aún hay vida

o dano

O dano que non nos damos de conta que facemos

DB820985-8F8C-4A58-A567-3B06252CA8A5

La Bicicleta

Portada-300x185

Eternamente tuyo

Captura de pantalla 2023-05-19 a las 10.05.04

Aún hay esperanza

Captura de pantalla 2023-05-20 a las 0.07.46

Nuestro planeta se está muriendo

Valoración: 0 + Facebook: 0 = Puntuación: 0

El proyecto se basa en mostrar ocho formas en las que cada uno de nosotros puede cuidar el planeta. Estas formas son muy sencillas, quería que cada persona pudiera hacer cambios similares en su vida después de ver esta película. En la introducción, mostré cómo el mundo está gobernado por el dinero y, a pesar […]

Captura de pantalla 2023-05-20 a las 0.03.59

Agua

Valoración: 0 + Facebook: 0 = Puntuación: 0

Hola, nuestro vídeo ofrece información sobre algo de lo que la gente tiende a olvidarse a diario, que es el agua y todo lo relacionado con ella. Nuestra intención al realizar este breve vídeo era que las personas que lo vieran se dieran cuenta de que todos los problemas relacionados con los recursos hídricos y […]

saberes 2

Deconstrucción de los saberes en comunidades de México

Valoración: 0 + Facebook: 0 = Puntuación: 0

En el siguiente trabajo y durante el video, expondremos sobre algunos aspectos sociales, políticos, científicos y filosóficos que se encuentran dentro de México, en su sociedad, pueblos indígenas y comunidades, con el objetivo de deconstruirlos para generar una reflexión dentro de los espectadores sobre cómo construir un capital biocultural estable.  Deconstrucción: Debe ser entendida como […]

ciro y alain

TV diversidad genética

Valoración: 0 + Facebook: 0 = Puntuación: 0

  En nuestro trabajo, hemos querido realizar un video al estilo de las cadenas televisivas informativas hablando sobre la diversidad genética.  Ciro Gallardo Adrián Martínez 3º ESO IES Bernardino de Escalante de Laredo (Cantabria)  

Sin título

Si queremos un mundo sostenible, ayudémoslo

Valoración: 0 + Facebook: 0 = Puntuación: 0

Si queremos un mundo sostenible, ayudémoslo… A lo largo de este trabajo abordaremos varios temas que se relacionan con la economía circular, a grandes rasgos esto se trata de remplazar la etapa de extracción de materias primas al igual que la parte de deshechos como vemos en la economía lineal. Esto le da su nombre […]

DB820985-8F8C-4A58-A567-3B06252CA8A5

Unámonos

Valoración: 0 + Facebook: 0 = Puntuación: 0

¿Qué nos distingue como especie?,¿Qué nos hace sobresalir sobre todos los demás competidores en la eterna batalla que representa la supervivencia? ¿Qué ha permitido que como especie hayamos superado hasta el más difícil de los retos? La respuesta es obvia: LA UNIÓN. Unámonospor el planeta. Kenzo Delgado Barradas Gustavo Lobo 1° Bachillerato Instituto Español Giner […]

deforest

Deforestación = Morte

Valoración: 0 + Facebook: 0 = Puntuación: 0

Este stop motion trata sobre a deforestación e a mensaxe é que para evitar que nos afecte temos que plantar nas zonas deforestadas Hugo Antelo Rama Pablo Gandarela Molinos 1º ESO  IES Poeta Añón (Outes)

o rescate

O rescate da vaquiña Mariña

Valoración: 0 + Facebook: 0 = Puntuación: 0

O noso traballo consta de dúas partes: un stop motion e unha ficha explicativa fruto da nosa investigación sobre a vaquiña marina. No stop motion dous rapaces van pola praia e queren concienciar a un home de que non pode matar a ese animal que está en perigo de extinción. Daniel Isorna Mayo Gonzalo Moreles […]

segunda

A segunda vida

Valoración: 0 + Facebook: 0 = Puntuación: 0

Co noso traballo queremos sensibilizar sobre a reciclaxe e reutilizar. O noso propósito é animar a xente a que pense que todo pode ter unha segunda vida. Luis Lago Martínez David Rodríguez Nieto 1º ESO  IES Poeta Añón (Outes)

Captura de pantalla 2023-05-20 a las 0.05.18

Querida Madre Tierra

Valoración: 0 + Facebook: 0 = Puntuación: 0

El vídeo es una especie de carta dirigida a la Madre Tierra. El remitente es un niño que, siendo un representante de la humanidad, no es consciente de su influencia destructiva sobre la TIerra. Katarzyna Skóra Clase 2e (4º ESO) Liceo 26 (Lodz, Polonia)